Pablo Barajas
Madrid, 1987. Desciende de una familia manchega de amplia tradición musical. Actualmente centra su actividad de director de orquesta y banda como fundador y director artístico de la Orquesta Sinfónica 1770 (OS1770) y la Unión Musical Santa Cecilia de Dosbarrios (UMSC), en Toledo. El primero destaca por ser un proyecto emprendido para dotar de experiencia orquestal a jóvenes que aspiran a construir su futuro como músicos de atril.

En su compromiso por la difusión musical en el público infantil y joven, es creador y director artístico de “Adivina… MUSICANZA”, un concierto-concurso musical para todas las edades, caracterizado por la implicación de los asistentes en el discurso del concierto.
Finalizó sus estudios recibiendo una beca por concurso de la Sociedad de Artistas e Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), con el Máster de Dirección de Orquesta en la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX), junto a los maestros Miguel Romea y Andrés Salado, a quienes considera de mayor influencia en su formación. Así mismo, a través de diferentes cursos en España y el extranjero, ha recibido clases de maestros como Mark Laycock, Jorma Panula, Antoni Ros Marbà, Bruno Aprea o Josep Villà.
Ha sido director titular y fundador de la Orquesta Joven Sibelius y profesor adjunto y director asistente en la asignatura de orquesta de la UAX con los maestros Miguel Romea y Andrés Salado; director asistente de Plácido Domingo (este como director) en una producción del Réquiem de Verdi. También ha sido director de ensayos de escena en la producción de “Yo, Claudio”, una ópera de estreno de Igor Escudero para la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. En 2019 llevó a cabo la dirección musical del álbum “Atlantic Sound”, un trabajo sinfónico para «Boys of the Hills» de Álvaro Carbonell.
Además de las anteriormente mencionadas, ha dirigido orquestas como la Berlín Sinfonietta, Lake Como Philharmonic Orchestra, Orquesta Sinfónica Verum, Celtic Chamber Orchestra, Orquesta Sinfónica de la UAX o la Orquesta de Cámara de Granollers.
Como instrumentista, obtuvo el Título Superior de Música en la especialidad de trombón en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León y se formó como pianista en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid obteniendo el Grado Profesional.
En 2021 ha sido seleccionado para participar en uno de los grandes concursos de dirección del panorama internacional: “International Conducting Competition of Besançon 57th” en Francia, habiendo quedado entre los 50 primeros de entre 270 candidatos.