La Orquesta Joven de Castilla-La Mancha (OJMAN), nace en 2021 bajo la iniciativa de Pablo Barajas y Sara de Vega.
La demanda de muchos/as jóvenes en formación en sus diferentes provincias, ha sido el motor principal para crear este proyecto. La orquesta la conformará un grupo humano de más de 70 personas, incluyendo a los/as jóvenes músicos, profesorado, equipo técnico y dirección.
La selección de los/as jóvenes que participen se llevará a cabo mediante unas pruebas de atril, ante un tribunal formado por la dirección artística y profesores/as de todas las disciplinas. Se creará una bolsa de instrumentistas de todas las especialidades, y serán llamados a participar en escrupuloso orden, según la puntuación obtenida en las pruebas.
La edad de participación tiene como límite los 27 años en el momento de hacer las pruebas. Esta plantilla será renovada cada dos años para dar paso a las nuevas generaciones. Un 30% de la plantilla está abierta a jóvenes de otras comunidades, manteniendo los mismos criterios de nivel y edad.
El profesorado lo conformarán profesionales con una amplia experiencia en el mundo orquestal, así como en el mundo de las orquestas jóvenes.
Su funcionamiento será por encuentros, preparando cuidadosamente el repertorio durante varios días de convivencia, aprendizaje y crecimiento musical y personal.
El proyecto asentará su sede en el municipio de Corral de Almaguer (Toledo), con la colaboración de su escuela de música, la banda y el ayuntamiento que cederán las instalaciones y medios necesarios para realizar toda la actividad que demanda la orquesta.
MISIÓN
En primer lugar, la OJMAN debe ser un ente cultural dentro de la comunidad de Castilla-La Mancha; y en segundo lugar un organismo embajador de la cultura y raíces manchegas en todo el territorio nacional.
Otra de nuestras principales misiones es la de ofrecer al joven intérprete manchego la posibilidad de entender el oficio de ser músico de atril antes de salir al duro mercado laboral.
Queremos formar en valores como el compromiso y la excelencia. De esta manera, ampliar el acceso a la música y las artes ofreciendo herramientas y oportunidades a la gente joven para dar forma a sus futuros artísticos.
Deseamos fomentar su visibilidad y desarrollar sus capacidades interpretativas permitiéndoles alcanzar su máximo potencial como músicos, intérpretes y personas.
Pretendemos generar un sentimiento de pertenencia muy arraigada, con el que nuestros jóvenes se identifiquen desarrollando habilidades sociales con otros compañeros con una misma pasión, de una punta a otra de nuestra comunidad, así como con otras.
A través de nuestro equipo formativo, buscamos generar referentes en los que poder verse reflejados el día de mañana a nivel profesional y humano.
Aspiramos a ofrecer y complementar la riqueza musical bandística de Castilla-La Mancha, ofreciendo una alternativa cultural para enriquecer la oferta artística de la comunidad.
Nos gustaría integrar el espíritu humanitario, pudiendo llevar nuestra música a rincones o colectivos más desfavorecidos (cárceles, residencias, orfanatos, hospitales, etc).